AYAHUAIRA – Black Metal Pagano desde Huancayo Perú

AYAHUAIRA (Vientos de Muerte – Quechua)

Entrevista contestada por Ochoja y Chopjas Atipac, el 16 de febrero de 2003.

¿Es el nombre de AYAHUAIRA (“Vientos de Muerte”) tomado de la mitología andina, o es una composición que ustedes han realizado?

AYAHUAIRA esta tomado de la mitologia andina y se conoce por Ayahuaira a la maldicion que reciben los profanadores de tumbas ancestrales, aquellos son condenados a muerte.

El realizar el logo de la banda, adaptando un quipu es original y fascinante. Esto nos da una idea de su respeto y fascinación por nuestro pasado. ¿Se da este interés por alguna cultura en especial?

Nuestro interes esta en la cultura Wanka y parte en los Incas.

Hablemos de su 1er Demo, el cual esta omnipresente en mi Altar de Sacrificios. “El Poder de la Divinidad” es de hecho una sucesión continua de riffs, los cuales consiguen armar una consistente estructura musicalmente hablando. Cuéntenos como se dio la grabación de este demo.

Los temas estan compuestos en su mayoria por «Chopjas Atipac» y le sigue «Ochoja». Siempre se empiezan por los riffs, para luego trabajar la bateria y recien las letras. En verdad no hubo intención por grabar en un estudio, la idea era un «ensayo grabado» asi que lo hicimos en la sala de ensayo del baterista.

¿Qué nos pueden contar de VERMIS MYSTERIIS Prod? ¿Sigue aún activa?

El demo fue producido por «VERMIS MYSTERIIS» y «AYAHUAIRA». Vermis Mysteriis aun sigue activa pero no se si esta trabajando con alguna banda actualmente.

¿Cuáles son los siguientes planes de AYAHUAIRA, después de la salida de “El Poder de la Divinidad”?

En estos momentos ya se tiene grabado el segundo demo (El Dominio de la Verdadera Fuerza Suprema) con temas agresivos, mejor sonido y no incluimos temas de primer demo. En lo actual tenemos nueva alineacion y son Jhon Pimentel (Supay) en la bateria, Tulio (Ccarccaria) en el bajo, Ochoja en la guitarra y Sajgra en la voz. Estamos trabajando el tercer demo y calculamos que para junio 2003 se estara grabando. Nuestro fin primordial es plasmar nuestros sentimientos e ideas.

Su estilo musical es clasificable dentro de lo que musicalmente llamamos “Black Metal”. Sin embargo, para ser exhaustivos, sus líricas no hacen apología del Satanismo directamente, sino parecen referirse a la concepción cósmica del hombre andino (básicamente pagana), puesto que otorga “vida” y respeto a la totalidad de las fuerzas de la naturaleza. ¿Comparten ustedes esta visión, o simplemente es una inspiración para sus líricas?

Te doy la razon, nuetro sonido es BLACK METAL, pero no asi la temática en nuestra música no es satánica, pero si anticristiano y por esto quiza antisatanico tambien. Con respecto a tu pregunta nosotros compartimos esa vision pero a nuestra manera. Cuando podemos estamos en contacto con nuestro pasado y visitamos ruinas o tierras mitologicas, aquello si que nos inspira, tanto para las letras o riffs tratamos de ponernos en el lugar de aquellos hombres de esas epocas y narrar o elevar nuestras alabanzas, himnos de guerra, sacrificios y batallas. Es la base de lo que hacemos.

¿Podrías mencionarme resumidamente sobre que se trata la lírica de cada una de estas canciones?:

Sacrificios: Trata de los sacrificios humanos que se ofrecian a nuestras deidades en la antiguedad, estos ritos sangrientos expresaban la sumisión ante el poder supremo.

Ayahuaira: Maldición que optiene aquellos que profanan la tumba de nuestros ancestros. Ellos son atrapados por los vientos de muerte.

Chopjas: Guerrero que con sangre expresa el poder de sus dioses.

Aynis: Tambores de guerra hechos de piel humana. Estos retumbaban antes de cada combate, dando inicio a su batalla.

El Poder de la Divinidad: Damos a conocer que los dioses manifestados en la naturaleza, es el unico poder al que el hombre esta sujeto.

Chopjas Atipac: Tema instrumental, significa guerrero vencedor.

Volviendo a su música, intentaré describirla muy brevemente. Ésta tiene la atmósfera primitiva y fría de una banda nórdica, pero sin que esto implique una copia descarada, es decir poseen una manera muy personal de tocar sus instrumentos, y aunque sus riffs no sean muy elaborados ni complicados, pero tienen algo que en muchas bandas faltan: Inspiración y Pasión. ¿Tendrían ustedes alguna objeción o corrección a esta descripción?

Tu descripción es para mi un cumplido, te lo agradecemos. No negamos tener influencias nórdicas en cuanto a nuestra musica. Hay muchas cosas que envidiamos de otras bandas de nuestra escena, ademas de ser de nuestro agrado.

En su 1er demo la producción no es de las mas profesionales, pues parece ser ensayos grabados “en vivo”, pero el resultado final es muy bueno, sobretodo por la música que contiene. Quizá la voz pareciera estar “lejana” a comparación del resto de los instrumentos. ¿Ustedes creen que en sus próximas grabaciones, al mejorar el sonido, le cambiarían la peculiaridad a su banda, o le daría mas fuerza a sus temas? ¿Están ustedes contentos con el sonido final de “El Poder de la Divinidad”?

En el segundo demo ya se mejoró lo que es sonido y en realidad se tuvo como resultado una diferencia con lo que es el primer demo, a mi parecer no se pierde la fuerza ni la tendencia, es solo que se hace mas facil de escuchar y de entender. Y con el sonido del 1er demo en verdad no estamos del todo conformes, faltó mucho.

Además su música no es fácil de entender en los primeros intentos (a pesar de ser ritmos simples), pero una vez que uno la entiende (después de 5-6 escuchadas), el hechizo de sus Himnos de Guerra es simplemente imposible de ser olvidado. ¿Piensan que la preferencia del público común y corriente por las bandas de ‘Moda’ ha mermado o perjudicado la difusión de su material? ¿Por qué creen que bandas que realmente tienen talento musical difícilmente tienen una aceptación regular, y encima tienen que someterse a las reglas del  ‘mercado’ si desean sobresalir mas rápidamente?

No creo que los grupos de moda tengan que ver en lo nuestro, la verdad es que nosotros no nos dedicamos mucho a la distribución y difusión del demo, por tener otras actividades y por otro lado la calidad del sonido tiene algo que ver también, ademas se trata de un demo. Yo solo pido a la gente Metal que cree sinceramente ser Metal apoye la escena ya sea nacional o internacional y que lo haga con criterio.

La guitarra de 4 cuerdas, o bajo, como quieran, es usada con bastante frecuencia en las composiciones… ¿Significa esta preponderancia que el bajista es uno de los principales compositores de los temas, o son estos pasajes de bajo añadidos que se hacen dentro del proceso de composición?

Es cierto que «Chopjas» es el que compone la mayoría de los temas. Respondiendo a tu pregunta, nosotros no sentimos esa preponderancia, el que se use con frecuencia es parte de la composición de los temas.

Escuchando su avance de su 2da producción, se nota que hay una preocupación por entregar un mejor sonido, ya que todo suena dramáticamente diferente, pero a veces se siente la impresión de escuchar una banda distinta a la del 1er demo. ¿Han cambiado drásticamente la orientación de sus temas, o esto es solo fruto de un mejor sonido?

Nosotros sentimos que es fruto de un mejor sonido, te contamos que al principio no estábamos conformes, como que faltaba mas distorsión para darle mas rudeza, pero estaba ya hecho y nos gusta el resultado aunque es cierto oir otra banda nosotros mantenemos la misma tendencia y orientacion.

La zona de Huancayo donde ustedes residen se llama “El Tambo”. ¿Cómo es ella con respecto a la escena Metal? ¿Qué bandas Metal existen en Huancayo? ¿Qué hay de SARCOMA?

«El Tambo» es distrito de Huancayo, es parte de la escena Wanka y hay veces que se realizan conciertos en esta zona. De bandas te puedo mencionar a CCARCCARIA, MISTICA y ABIGAIL. SARCOMA, por lo que sé, esta trabajando su segunda produccion.


CONTACTO POSTAL, EMAILS Y PÁGINA WEB

Sajgra@hotmail.com , ayahuaira@hotmail.com, chopjas@hotmail.com

AYAHUAIRA “El Poder de la Divinidad» Tape (Vermis Mysteriis). 

Sea Pagano Black o Death Metal. Depende de nosotros. Líricamente tratan del Paganismo ancestral que existió en nuestras tierras, con un toque anticristiano. Sobre su actitud, no estoy muy seguro, los he visto en vivo usando Corpsepaint, que se supone usado exclusivamente por bandas satanistas, pero no tengo un sustento firme hasta la fecha, puesto que no hay mucha información en la portada. Volviendo a la música, es difícil definir sus influencias, el sonido me recuerda a una antigua (ahora) banda nórdica (el sonido bzzzz de guitarra), pero la performance está fuera de este fenómeno. Quizá pudiera decir un ligero toque a EMPEROR (época de los demos), pero no es totalmente correcto ni justo. Los temas son simples, así como la ejecución de ellos, sin muchos cambios en la estructura musica. Excelentes temas como Cuntur, Sacrificios, etc. La voz se escucha difícilmente, la batería a veces se pierde en el vacío. El bajo tiene bajo volumen tambien (¡¿?!). Y la guitarra envuelve la atmósfera, pero no con el correcto sonido. Tiene nivel de ensayo. Lo mejor son los temas: ¡Malditos! ¡Crudos, simples, pero majestuosos! Lo malo es la mala producción. En mi opinión es uno de los mejores demos peruanos de ahora, a pesar de su mal sonido, pero esto no es nada para mí, porque devastadoras y majestuosas melodías pueden ser rescatadas de él.

AYAHUAIRA (PERÚ) “El Poder de la Divinidad» Tape (Vermis Mysteriis). De todos los últimos demos peruanos, éste es el mejor definitivamente. Yo los escuché en Huancayo en vivo en 1999, y no me llamaron la atención, solo vi caras pintadas y guitarras chillonas. Pero cuando obtuve el tape 1 año después, casi muero de vergüenza, porque el Death Metal Pagano, o Black Metal que realizan es fascinante, muy bien logrado, con temas EXCELENTES, como Cuntur, Sacrificios, entre otros. Necesitamos verlos en Lima. karma_sarcoma@hotmail.com 6/6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s