
Ha transcurrido mas de una década de estéril permanencia en la escena peruana. Digo estéril, porque no sé para qué han servido los anteriores fascículos que edité… A veces se me ocurre por la presentación, pero siempre he creído que esto debería ser lo de menos para un verdadero Banger. Lo que interesa es el contenido. Las bandas que apoyé no han calado en esta “escena” que solo busca lo más comercial (entiéndase: ritmos fáciles, groseros, vulgares e insulsos) y que de Metal solo tienen el nombre… Muchos han abandonado todo, no solo la escena, sino también la música, otros las ideas y actitudes. Si este número sirve de algo, en buena hora. Si no, no me sorprendería. Ya me he acostumbrado a tanta mediocridad, tan inherente y difícil de erradicar en un peruano promedio.
Además la piratería continúa…
He de acusar a quienes comercializan con la piratería, junto con sus cómplices, aquellos que compran su material, aquellos que pagan por recibir el famoso “servicio de grabación”, quienes aparte de recibir un material de pésima presentación y calidad, se precian de ser seguidores del Metal… Pero no se dan cuenta que lo están asesinando… ¡Si hasta CDs piratas de MORTEM y de HADEZ he visto! ¡El colmo! Incluso distribuidores reconocidos en el extranjero haciendo copias de cds, pero que cuando uno saca una producción peruana en Cd se molestan y la critican a mas no poder, cuando no ven lo que hacen ellos mismos. Claro la excusa es: “¡Estamos en el Perú! No hay clientes…” Pues si no hay clientes, trabajen en algo digno y no prostituyan nuestro Arte…
Los que tienen sus tiendas sigan con ellas, pero les suplico que intenten detener su piratería (no sé para que infiernos pido esto, como sí me fueran a hacer caso). Pero ya llegará la hora de poner las cosas en su sitio.
No voy a perder mucho tiempo en esto, porque al fin y al cabo, de alguna manera mantienen el verdadero Metal más Underground y extremo (aunque a costa de su integridad), ya que son pocos los que conozco que tienen por lo menos más del 30 % de su colección en versiones originales…
Pero el Metal no solo es música…
Ni imagen como muchos piensan… Con respecto a mis ideas, digámoslo de alguna manera, “religiosas”, no he escrito artículos como en el manifiesto anterior, pues no me he dado el trabajo de sentarme y escribir nuevas ideas, pero acotaré que me parece contradictorio ver gente cristiana inmersa en el mundo del Metal peruano y mundial… Y no es que sean ni mas ni menos que nosotros, reconozco su derecho a profesar sus creencias, no las comparto, pero no sé porque intentan hacer apología dentro de nuestro mundo, se niegan a aceptar que el Metal nació rebelde y contestatario, y que la apología cristiana es un contrasentido. En todo caso, ya que existe la libertad de ideas y creencias, dejen de llamarlas “Metal”…